Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Dolor de cuello

El dolor de cuello sin que haya lesión tiene varias causas posibles, como estas:

  • Un pequeño movimiento repentino del cuello puede provocarle un esguince o distensión menor de los ligamentos o de los músculos. Dormir con el cuello apoyado en una posición incómoda también puede causarle eso.

  • Ante el estrés emocional, algunas personas tensan los músculos del cuello, de los hombros y de la parte superior de la espalda. El espasmo crónico de esos músculos puede causar dolor en el cuello y, en ocasiones, dolor de cabeza.

  • El desgaste gradual de las articulaciones de la columna puede causar una artritis degenerativa. Esta puede ocasionarle dolor de cuello en forma crónica u ocasional.

  • Los discos vertebrales pueden agrandarse y ejercer presión contra algún nervio cercano de la columna. Esto puede suceder producto de la edad o a causa de pequeñas lesiones reiteradas en el cuello. Los discos vertebrales son la amortiguación entre medio de cada hueso de la columna. Eso provoca hormigueo, dolor o entumecimiento que se extiende desde el cuello hasta el hombro, el brazo o la mano de un lado.

El dolor agudo del cuello suele aliviarse en 1 a 2 semanas. El dolor de cuello relacionado con alguna afección de los discos, artritis en las articulaciones vertebrales o estenosis espinal puede volverse crónico y durar meses o años. La estenosis del conducto vertebral causa la reducción del conducto vertebral.

No suelen indicarse radiografías para evaluar de forma inicial el dolor de cuello. Pero es posible que le tomen las radiografías si sufrió una lesión física por impacto, como una caída o un accidente de automóvil. Si el dolor persiste y no responde al tratamiento médico, es posible que le soliciten radiografías y otras pruebas más adelante.

Con menos frecuencia, el dolor de cuello puede ser un signo de una afección médica subyacente más grave.

Cuidados en el hogar

  • Descanse y relaje los músculos. Use una almohada cómoda que brinde soporte a la cabeza. También debería ayudarlo a mantener la columna en una posición neutral. La cabeza no debería quedar inclinada hacia adelante ni hacia atrás. Puede usar una toalla enrollada para lograr un mejor apoyo.

  • Un collar cervical blando puede ayudar con el dolor, en especial el que siente al mover la cabeza. El proveedor de atención médica puede decirle si esto es adecuado para su afección.

  • Algunas personas sienten alivio con el calor. Puede aplicarse calor con un baño o ducha caliente o con una toalla húmeda calentada en el microondas y un masaje. Otras personas prefieren utilizar compresas frías. Para hacer una compresa de hielo puede colocar hielo en una bolsa plástica y cerrarla. Luego, envuelva la bolsa en una toalla fina. Pruebe ambos métodos y use el que brinde mejores resultados durante 15 a 20 minutos varias veces al día.

  • Ya sea con calor o frío, tenga cuidado de no lastimar la piel. Nunca aplique hielo de forma directa sobre la piel. Siempre envuelva el hielo en una toalla u otro tipo de tela. Esto es fundamental, sobre todo en personas que tienen poca sensibilidad en la piel. 

  • Intente reducir su nivel de estrés. El estrés emocional puede causar tensión muscular en el cuello y retrasar el proceso de curación o interferir en él.

  • Puede tomar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones o ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o una hemorragia gastrointestinal, consulte con el proveedor antes de usar estos medicamentos.

Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica si los síntomas no empiezan a mejorar después de 1 semana. Quizás necesite recibir más sesiones de fisioterapia o hacerse otras pruebas.

Si le hicieron radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, le dirán los resultados nuevos que puedan afectar el tratamiento.

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si tiene algo de lo siguiente:

  • Debilidad repentina o entumecimiento en uno o ambos brazos

  • Hinchazón del cuello, dificultad o dolor al tragar

  • Dificultad para respirar

  • Dolor de pecho

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • El dolor empeora o se extiende a uno o ambos brazos

  • Debilidad de los brazos o las piernas

  • Pérdida de control del intestino o de la vejiga

  • Dolor de cabeza que aumenta

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

Online Medical Reviewer: Anne Fetterman RN BSN
Online Medical Reviewer: Joseph Campellone MD
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Date Last Reviewed: 8/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer