Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Causas inciertas del dolor de pecho

El dolor de pecho puede ocurrir por una serie de razones. A veces no se puede encontrar la causa. Si ha sido controlado por su proveedor de atención médica you've su afección no parece grave, y si su dolor no parece proveniente de su corazón, su proveedor podrá recomendarle estar atento a la aparición de cualquier síntoma. A veces, los signos de un problema grave tardan más en aparecer. Muchos problemas no relacionados con el corazón puede causar dolor en el pecho, como:

  • Problemas musculoesqueléticos. Estos incluyen costocondritis (una inflamación de los tejidos alrededor de las costillas que puede producirse por traumatismos o lesiones por uso excesivo) y una distensión de los músculos de la pared torácica.

  • Problemas respiratorios. Estos incluyen neumonía, colapso pulmonar (neumotórax) e inflamación del revestimiento del tórax y los pulmones (pleuresía).

  • Problemas gastrointestinales. Estos incluyen reflujo esofágico, acidez, úlceras y enfermedad de la vesícula biliar.

  • Ansiedad y trastorno de pánico.

  • Compresión e inflamación nerviosa.

  • Problemas infrecuentes, como aneurisma de aorta o disección aórtica (hinchazón de la arteria grande que sale del corazón o desgarro de la pared de la arteria) y embolia pulmonar (coágulo de sangre en los pulmones).

Vista frontal del pecho de un hombre donde se observan los pulmones, la tráquea, el corazón y las costillas.

Cuidados en el hogar

Después de su visita, asegúrese de:

  • Descansar hoy y evitar realizar cualquier actividad extenuante.

  • Tomar todos los medicamentos recetados según lo indicado.

  • Estar atento a cualquier dolor en el pecho que reaparece y si nota algún cambio.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica si no comienza a sentirse mejor en el término de 24 horas o según lo indicado.

Llame al 911

Llame al 911 si tiene:

  • Un cambio en el tipo de dolor. Puede sentirse diferente, volverse más grave, durar más tiempo o comenzar a irradiarse a hombro, brazo, cuello, mandíbula o espalda.

  • Falta de aire o aumento del dolor al respirar.

  • Debilidad, mareos o desmayo.

  • Latidos cardíacos rápidos.

  • Sensación de aplastamiento en el pecho.

  • Toser más que una pequeña cantidad de sangre.

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si tiene:

  • Tos con esputo (flema) de color oscuro o con una pequeña cantidad de sangre.

  • Fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • Hinchazón, dolor o enrojecimiento en una pierna.

Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Rajadurai Samnishanth Researcher
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer