Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Angina de pecho estable

La molestia que tiene en el pecho parece provenir del corazón; esta afección se llama angina de pecho. La angina de pecho es un dolor en el corazón debido a un flujo sanguíneo deficiente hacia el músculo cardíaco. Esto puede ocurrir cuando se acumula placa en la pared de las arterias o se forma un coágulo de sangre en uno o más de vasos sanguíneos pequeños que suministran oxígeno al músculo cardíaco. La placa es un material graso compuesto por colesterol, depósitos de calcio y otros materiales.

El ejercicio, el aumento de la actividad, la alteración emocional o el estrés pueden desencadenar este dolor. También puede ocurrir en climas fríos o por la mañana cuando esté a punto de comenzar su día. Con el tratamiento y los cambios del estilo de vida correctos para reducir los factores de riesgo, la mayoría de las personas con angina son capaces de tener una vida plena y activa.

La angina no es un ataque cardíaco. Pero si el dolor de la angina es intenso o prolongado, es un signo de un ataque cardíaco inminente, también llamado infarto agudo de miocardio (IAM). Su angina está bajo control en este momento. Por lo tanto, es seguro que se vaya a su casa. Acuda al seguimiento según las instrucciones de su proveedor de atención médica para realizar cualquier prueba adicional y asistir a las visitas en el consultorio.

Vista frontal del corazón donde se observan las arterias coronarias y un localizador de corazón sobre el torso de un hombre.

Cuidados en el hogar

  • Haga reposo en su casa hoy y no realice ninguna actividad que sea emocional o físicamente extenuante.

  • Tome los medicamentos (generalmente, nitroglicerina) para el dolor de pecho exactamente como se los recetaron. Lleve consigo la nitroglicerina en todo momento.

  • Al tomar la nitroglicerina para la angina, siéntese o recuéstese. El medicamento puede provocarle mareos.

    • Coloque 1 comprimido debajo de la lengua, o entre los labios y la encía, o entre la mejilla y la encía. Deje que el comprimido se disuelva por completo; no los mastique ni lo trague.

    • Si usa un aerosol, aplíquelo una vez sobre o debajo de la lengua. No inhale. Inmediatamente después de usar el aerosol, cierre la boca. Espere unos segundos antes de tragar.

    • Después de tomar 1 comprimido o de aplicar el aerosol una vez, quédese sentado o acostado durante 5 minutos.

    • Si la angina desaparece por completo, descanse un rato y continúe con su rutina normal.

    • Si la angina persiste, puede tomar 1 o 2 dosis más si así se lo indicó su proveedor de atención médica. No tome más de 3 dosis en un período de 15 minutos.

Nota: Su proveedor puede darle instrucciones ligeramente diferentes de las anteriores. Si es así, sígalas con atención.

Prevención

  • Aprenda cómo tomarse la presión arterial. Mantenga un registro de sus resultados. Pregunte a su proveedor de atención médica qué lecturas significan que necesita atención médica. Reduzca el consumo de sal y siga las instrucciones para cambiar el estilo de vida si tiene presión arterial alta (hipertensión).

  • Manténgase en un peso saludable. Pida ayuda para bajar esas libras de más. Hable con su proveedor sobre un programa de dieta seguro . Perder mucho peso de golpe puede ser peligroso.

  • Si tiene diabetes, hable con su proveedor sobre el control saludable de su azúcar en sangre.

  • Comience un programa de ejercicios. Pregunte a su proveedor cómo comenzar. Hacer actividades sencillas como como caminar u ocuparse del jardín puede ser beneficioso para usted, y puede aumentar gradualmente sus niveles de ejercicio. Inscribirse en un programa de rehabilitación cardíaca es una buena manera de comenzar un programa de ejercicios.

  • Deje el hábito de fumar. Inscríbase en un programa para dejar de fumar para mejorar sus posibilidades de éxito.

  • Descanse lo suficiente.

  • Evite las situaciones estresantes. Aprenda técnicas de manejo del estrés.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.

Llame al 911

Esta es la forma más rápida y segura de llegar al departamento de emergencias más cercano. Los paramédicos también pueden iniciar el tratamiento camino al hospital, lo que ahorra tiempo valioso para el corazón.

  • Si la angina empeora, continúa, aparece en reposo o si detiene y reaparece, llame al 911 de inmediato. No se demore. Es posible que esté teniendo un ataque cardíaco.

No espere hasta que sus síntomas sean graves para llamar al 911. Otros motivos para llamar al 911 además del dolor de pecho, incluyen:

  • Dificultad para respirar.

  • Sensación de aturdimiento, desmayo o mareos.

  • Ritmo cardíaco acelerado.

  • Frecuencia cardíaca más lenta que la habitual en comparación con su frecuencia cardíaca normal .

  • Angina con debilidad, mareos, desmayo, sudoración abundante, náuseas o vómitos.

  • Somnolencia o confusión extremas.

  • Debilidad de un brazo o una pierna, o de un lado de la cara.

  • Problemas de habla o visión.

Cuándo consultar al médico

Recuerde que los signos y síntomas de un ataque no siempre son como los muestran en la televisión. A veces no son tan evidentes. Es posible que simplemente sienta debilidad o que “algo no está bien”. Si no está claro o si tiene alguna duda, llame para consultar. O llame al 911 para ir al departamento de emergencias.

  • Busque ayuda si hay un cambio en el tipo de dolor, o se siente diferente, o si el dolor comienza a ocurrir en reposo.

  • No conduzca un vehículo por sus propios medios. Pídale a alguien más que conduzca; de preferencia, que llame al 911 para pedir una ambulancia.

  • Si su proveedor de atención médica le ha dado medicamentos para que los tome cuando tiene síntomas, tómelos. Pero no se retrase el pedido de ayuda.

  • No se demore. El diagnóstico y el tratamiento rápidos pueden prevenir o limitar la cantidad de daño cardíaco durante un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

  • No acuda al consultorio de su proveedor o a la clínica. Es posible que no puedan hacerle todas las pruebas ni brindarle el tratamiento que necesita.

Online Medical Reviewer: Robyn Zercher FNP
Online Medical Reviewer: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Online Medical Reviewer: Steven Kang MD
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer