Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Eritema multiforme (infantil)

El eritema multiforme es una erupción cutánea causada por una reacción de hipersensibilidad. La reacción puede ser causada por muchas cosas, entre las que se incluyen virus, bacterias, hongos, medicamentos, vacunas o alimentos. Una forma grave de eritema multiforme denominada “síndrome de Stevens-Johnson” (eritema multiforme mayor) es causada con más frecuencia por medicamentos. Es una forma muy rara de eritema multiforme.

Al principio, la piel puede tener bultos rojos redondos, ampollas llenas de líquido o granos. La mayoría de estos se convierten en un círculo redondo con un pequeño centro oscuro. Toda el área de la piel puede estar rodeada de un círculo blanco. Las llagas pueden causar dolor, ardor o picazón. Se producen con mayor frecuencia en los antebrazos, las piernas y la parte posterior de las manos y los pies. En casos más graves, pueden ocurrir en la boca o en los genitales. No son contagiosas.

El tratamiento incluye encontrar y tratar o eliminar la causa. Si un medicamento puede ser la causa, se le pedirá que deje de dárselo a su hijo. Las llagas probablemente desaparecerán en aproximadamente 2 a 4 semanas. En casos graves, puede llevar más tiempo. Las llagas pueden volver a aparecer. Se pueden administrar medicamentos para reducir el dolor y la inflamación. Según la causa, su hijo puede recibir medicamentos antivirales o antibióticos.

Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica de su hijo puede recetarle medicamentos para la hinchazón, el dolor y la picazón. Siga todas las instrucciones al dárselos a su hijo.

Cuidado general

  • Permita que su hijo descanse según sea necesario.

  • Limpie las llagas según lo indicado por el proveedor de atención médica.

  • Pregunte al proveedor de atención médica de su hijo si puede usar baños de avena coloidal, compresas húmedas o loción sin perfume para aliviar las molestias de su hijo. Puede usar un paño limpio y húmedo como compresa húmeda.

  • Lávese las manos con jabón y agua corriente limpia antes y después de cuidar a su hijo para evitar la infección de las llagas.

  • Puede darle a su hijo acetaminofeno o ibuprofeno para aliviar la fiebre o el dolor. No administrar aspirina ni productos con aspirina a niños menores de 19 años. Puede causar una enfermedad grave denominada “síndrome de Reye”, que puede causar daño cerebral o hepático.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según se lo indiquen.

Nota especial para los padres

Las llagas no son peligrosas. La afección de hijo no es contagiosa. Asegúrese de decirles a sus familiares, amigos y cuidadores que el contacto con su hijo es seguro.

Cuándo consultar al médico

Llame al proveedor de atención médica de su hijo o busque atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de estas situaciones: 

  • Falta de aire o dificultad para respirar (llame al 911).

  • Falta de interés en alimentarse o beber en un bebé o niño pequeño.

  • La erupción se extiende a los ojos, la boca o los genitales.

  • Aparecen grandes áreas de enrojecimiento o descamación de la piel.

  • Fiebre (consulte Fiebre y niños, a continuación).

  • Llagas que no desaparecen después de 6 semanas.

  • Vómitos o diarrea.

  • Enrojecimiento o hinchazón que empeora.

  • Dolor que empeora.

  • Filtración de líquido con olor desagradable proveniente de las llagas.

  • Llagas que vuelven a aparecer después de desaparecer.

Fiebre y niños

Use un termómetro digital para controlar la temperatura de su hijo. No utilice un termómetro de mercurio. Existen diferentes tipos y usos de termómetros digitales. Estos incluyen:

  • Termómetro rectal. Para los niños menores de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • Termómetro de frente (temporal). Este funciona para niños a partir de los 3 meses de edad. Si un niño menor de 3 meses tiene signos de enfermedad, puede utilizarse como primer paso. Es posible que el proveedor desee confirmar con un termómetro rectal.

  • Termómetro de oído (timpánico). Las temperaturas de los oídos son precisas después de los 6 meses de edad, pero no antes.

  • Termómetro axilar. Este es el menos confiable, pero puede usarse para un primer paso para controlar a un niño de cualquier edad con signos de enfermedad. Es posible que el proveedor desee confirmar con un termómetro rectal.

  • Termómetro de boca (oral). No use un termómetro en la boca de su hijo hasta que este tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para el uso correcto. Insértelo suavemente. Etiquételo y asegúrese de que no se use en la boca. Puede transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué tipo usar. Cuando hable con un proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, dígale qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se presentan pautas para saber si su hijo pequeño tiene fiebre. El proveedor de atención médica de su hijo puede darle números diferentes para su hijo. Siga las instrucciones específicas de su proveedor.

Lecturas de fiebre para un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • Termómetro rectal o de frente: 100,4 °F (38 °C) o más

  • Termómetro axilar: 99 °F (37,2 °C) o más

Lecturas de fiebre para un niño de 3 meses a 36 meses (3 años):

  • Termómetro rectal, de frente o de oído: 102 °F (38,9 °C) o más

  • Termómetro axilar: 101 °F (38,3 °C) o más

Llame al proveedor de atención médica en estos casos:

  • Temperatura reiterada de 104 °F (40 °C) o más en un niño de cualquier edad.

  • Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más en bebés menores de 3 meses.

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años.

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más.

Online Medical Reviewer: Amy Finke RN BSN
Online Medical Reviewer: Dan Brennan MD
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 10/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer