Dolor abdominal con causa desconocida, sujeto femenino (bebé/niño pequeño)
El dolor abdominal es común en los niños. Pero los niños no suelen quejarse de dolor porque no tienen las palabras para describir qué está mal. Solo saben que se sienten mal o no quieren comer. Los niños también tienen problemas para la localización de la zona de dolor. Por esta razón, puede ser que el dolor abdominal sea difícil de diagnosticar en niños.
Además, muchas enfermedades tienen síntomas abdominales. Por lo tanto, es importante controlar el dolor del niño, sobre todo si los síntomas no han desaparecido. La mayoría de las veces, las causas del dolor abdominal en los niños no son graves y desaparecerán.
En los primeros pocos días, el dolor abdominal puede aparecer y desaparecer o ser continuo. Puede ser difícil determinar si su hija tiene dolor o si siente algo más. Otros síntomas que pueden acompañar al dolor abdominal incluyen náuseas y vómitos, estreñimiento, diarrea, fiebre o dificultades para orinar. A menudo, los niños no reconocen las náuseas sino que solo pueden sentirse mal y constantemente se tocan el estómago.
El dolor abdominal en los niños puede continuar durante varios días, incluso cuando se trata correctamente. Según el transcurso del cuadro, a veces, la causa puede llegar a ser más clara y puede requerir más o diferentes tratamientos. Es posible que su hija necesite más evaluaciones, medicamentos o análisis.
A veces, los virus o las bacterias pueden provocar una infección que produce dolor de estómago. No obstante, no todas las infecciones se deben tratar con antibióticos. Ingerir antibióticos por otros motivos que no sean una infección bacteriana puede causar problemas.
Se pueden hacer análisis de laboratorio y radiografías en la sala de emergencias para determinar la causa del dolor. Sin embargo, no siempre son necesarios para diagnosticar o tratar a su hija.
Cuidados en el hogar
El proveedor de atención médica puede recetar medicamentos para el dolor o los síntomas de una infección. Siga las instrucciones para darle estos medicamentos a su hija.
Cuidados generales
-
Consuele a su hija cuando sea necesario.
-
Trate de encontrar posiciones que alivien el malestar de su hija. Una almohada pequeña colocada sobre el abdomen puede ayudar a proporcionar alivio del dolor.
-
Ofrezca apoyo emocional a su hija. El dolor puede desencadenar algunas intensas emociones negativas, incluida la ira.
-
La distracción también puede ayudar. Algunas niñas pueden calmarse al escuchar música o cuando les leen.
-
Recostarlos con una toalla tibia en el estómago puede ayudar a mejorar los síntomas.
-
Haga que se siente en el inodoro regularmente.
-
No le de medicamentos para los espasmos o el dolor abdominal a menos que el proveedor de atención médica le indique otra cosa.
-
Si su bebé escupe (regurgitación), haga que se quede sentada derecha durante 30 minutos después de las comidas. No la alimente en exceso. Consulte al proveedor de atención médica de su hija acerca de las maneras para espesar las comidas.
Alimentación
-
No obligue a su hija a comer, sobre todo si tiene dolor, vómitos o diarrea.
-
El agua es importante para prevenir la deshidratación. La sopa, las paletas heladas o la solución de rehidratación oral pueden ayudar. Ofrezca líquidos de una pequeña cantidad a la vez. No deje que su hija los tome de golpe, ya que esto puede hacer que se sienta peor.
-
Evite darle alimentos con grasa, grasosos, picantes o fritos.
-
Evite los productos lácteos si su hija tiene diarrea o vómitos. Podrían agravar dicho cuadro.
-
No alimente a su hija con gran cantidad de comida a la vez, incluso si tiene hambre. Espere unos minutos entre bocados y ofrezca más si lo tolera.
Atención de seguimiento
-
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hija según se le indique.
-
Si le hacen pruebas o estudios, le informarán de los nuevos hallazgos que puedan afectar los cuidados de su hija.
-
Si el dolor se vuelve crónico, las terapias conductuales para niños, como hacer consultas con un terapeuta, practicar métodos de relajación e intentar mantener las actividades habituales del niño, pueden ser útiles; recuerde hacerlas según las indicaciones del proveedor.
Notas especiales para los padres
Mantenga un registro de los síntomas del niño, como vómitos, diarrea o fiebre. Esto puede ayudar al proveedor de atención médica a hacer un diagnóstico.
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 si presenta cualquiera de estos síntomas:
-
Dificultad para respirar
-
Dificultad para despertarse
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Frecuencia cardíaca acelerada
-
Convulsiones
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hija de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre (consulte "La fiebre y los niños" a continuación)
-
La bebé está molesta o llora y usted no puede calmarla
-
Síntomas continuos tales como dolor abdominal intenso, sangrado, dolor al orinar o con sangre, náuseas y vómitos, estreñimiento o diarrea
-
Hinchazón en el abdomen
-
Secreción o sangrado vaginal
-
Si su hija no puede retener agua o líquidos transparentes, se puede deshidratar y necesitará atención médica de inmediato
-
Dolor intenso que dura más de 1 hora
-
Dolor constante que dura más de 2 horas
-
Dolor intermitente y con espasmos que dura más de 24 horas
-
Dolor en la parte inferior del lado derecho del abdomen
-
Comportamiento como si estuviera muy enfermo
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hija. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera tomar la temperatura rectal para confirmar la fiebre.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila. Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera tomar la temperatura rectal para confirmar la fiebre.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hija hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hija, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hija tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hija le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.
Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hija tiene fiebre
En el caso de un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hija cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior
-
En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
Rectal o en la frente: 102 °F (38.9 °C) o superior
-
En el oído (solo para uso a partir de los 6 meses): 102 °F (38.9 °C) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En estos casos:
-
Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor