Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Cuidados de una herida después de quitar o cambiar apósitos

Los apósitos son un tipo especial de venda que se coloca dentro de algunas heridas para ayudarlas a sanar. Cuando se quita el apósito, debe cuidar la herida. Un buen cuidado de la herida ayuda a prevenir infecciones. Asegúrese de ir a todas las visitas de control con el proveedor de atención médica. Siga estas instrucciones para cuidar la herida cuando esté en el hogar.

Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica puede recetarle analgésicos. O podría indicarle medicamentos para el dolor de venta libre (sin receta), como ibuprofeno, naproxeno o paracetamol. Hable con el proveedor antes de tomar medicamentos de venta libre si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales. En algunos casos, quizá deba tomar antibióticos para prevenir o tratar infecciones. En ese caso, tómelos exactamente según las instrucciones y durante todo el tiempo indicado. No deje de tomar los antibióticos hasta que los termine, aunque se sienta mejor.

Estas son algunas pautas generales sobre el cuidado de las heridas:

  • Siga las instrucciones del proveedor de atención médica sobre cómo cuidar la herida. Lávese siempre las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de atender la herida. Si tiene guantes descartables, colóqueselos al tratar la herida. Luego, deséchelos de forma adecuada.

  • Si le pusieron un vendaje, quítelo y cámbielo una vez al día o según las indicaciones. Si el vendaje se moja o se ensucia, cámbielo tan pronto como pueda por uno nuevo. Use un paño limpio para secar la herida con palmaditas suaves.

  • Si se cambió el apósito, puede colgar una pieza pequeña de gasa de la herida. Permite que los líquidos, la sangre y, posiblemente, el pus sigan drenando de la herida. Quizá deba usar una pomada o una crema para evitar que el apósito se pegue a la venda.

  • No tome baños de inmersión ni sumerja la herida en agua hasta que el proveedor le diga que puede hacerlo. En su lugar, lávese en la ducha o con una esponja. No nade.

  • No rasque, friegue, frote ni toque la herida.

  • Revise la herida diariamente para ver si presenta alguno de los signos de infección que se detallan a continuación.

La herida puede cerrarse con puntos (suturas), tiras de cinta adhesiva quirúrgica, pegamento quirúrgico para la piel o grapas. El proveedor de atención médica decidirá el mejor tipo de cierre en función del tamaño y la ubicación de la herida. Cada tipo de cierre necesita un cuidado específico.

  • Suturas. Quizás desee limpiar la herida todos los días después de los primeros 2 a 3 días. Para hacerlo, quite el vendaje y limpie cuidadosamente la zona con agua corriente tibia y jabón suave. Después de limpiar la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica, si se la indicaron. Luego, coloque una venda nueva. Normalmente, el proveedor deberá quitarle los puntos exteriores.

  • Cinta quirúrgica. Mantenga la zona seca. Si se moja, séquela con una toalla sin frotarla. La cinta adhesiva quirúrgica suele caerse entre 7 y 10 días después. Si no se cae al cabo de 10 días, puede quitarla usted mismo. Para quitar la cinta adhesiva, mójela con agua tibia y tire suavemente desde cada extremo hasta el medio. Luego, enróllela hacia los costados para no abrir la herida. Si el adhesivo se pega demasiado, frote suavemente con un algodón impregnado de aceite mineral o vaselina para aflojarlo.

  • Pegamento quirúrgico para la piel. Puede ducharse o bañarse de la manera habitual. Pero no use jabones, lociones ni pomadas en la zona de la herida. No frote la herida. Después de bañarse, séquese dando palmaditas con una toalla suave. No aplique líquidos, como agua oxigenada, pomadas ni cremas, en la herida mientras tenga puesto el pegamento quirúrgico. No rasque, frote ni toque la zona con pegamento quirúrgico. No aplique cinta directamente sobre el pegamento quirúrgico. El pegamento quirúrgico para la piel se caerá naturalmente en entre 5 y 10 días. Si no se desprende al cabo de 10 días, frote suavemente un poco de vaselina o pomada antibacterial sobre el pegamento quirúrgico hasta que se afloje.

  • Grapas. Lávese en la ducha o con una esponja. No se sumerja en la bañera. No use lociones sobre la zona de la herida. La zona puede limpiarse con agua y jabón suave de 2 a 3 días después de la aplicación de las grapas. No frote la herida. Séquela dando palmaditas con una toalla o un paño suave y limpio. Puede aplicar una pomada antibiótica si se lo recomienda el proveedor de atención médica. Las grapas deberán quitarse entre 10 y 14 días después.

Visita de seguimiento

Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica o según le hayan indicado. Si se cambió el apósito, quizá necesite otra visita entre 1 y 3 días después para quitarlo o cambiarlo. Si tiene puntos o grapas, regrese para que se las quiten según las indicaciones.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si nota signos de infección:

  • Fiebre de 100.4 °F ( 38 °C) o superior o según le haya indicado su proveedor de atención médica

  • Aumento del dolor en la herida o dolor que no mejora incluso con analgésicos

  • Aumento del enrojecimiento o la hinchazón

  • Secreción de líquidos o pus con mal olor de la herida. Puede ser normal en un absceso que se abrió o donde se aplicó un apósito. Pero debería mejorar con el correr de los días. Esto no debería ocurrir en otros tipos de heridas.

También llame al proveedor de atención médica de inmediato si le ocurre algo de lo siguiente:

  • La herida sangra más de una pequeña cantidad o no deja de sangrar.

  • Tiene entumecimiento o debilidad en la zona de la herida que no desaparece.

Online Medical Reviewer: Jonas DeMuro MD
Online Medical Reviewer: Ronald Karlin MD
Online Medical Reviewer: Tara Novick
Date Last Reviewed: 2/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer