Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Conducto lagrimal bloqueado (bebés)

Las lágrimas mantienen los ojos húmedos. Fluyen hacia una pequeña abertura en la esquina del ojo y bajan por el conducto lagrimal. Este conducto lleva las lágrimas hacia la parte exterior de la nariz. En algunos recién nacidos, el conducto lagrimal aún no se ha abierto. A esto se le llama conducto lagrimal bloqueado. Como resultado, las lágrimas no tienen a dónde ir. Esto puede provocar ojos llorosos y con costras o lágrimas aun cuando el bebé no llora. Puede suceder en un ojo o en los dos.

Las lágrimas no empiezan a fluir hasta las 3 o 4 semanas de vida, por lo que los síntomas no aparecen de inmediato cuando el bebé nace. La mayoría de las veces, el conducto lagrimal se abre por completo para cuando el bebé tiene 12 meses y el problema desaparece. Si el conducto permanece bloqueado para los 6 a 12 meses de edad, se puede abrir con un procedimiento sencillo.

El conducto lagrimal bloqueado genera mayor riesgo de infecciones en el ojo. Si el ojo está infectado, se ve enrojecido y tiene una secreción amarilla espesa. El párpado podría estar hinchado. Se necesitará tratamiento con gotas antibióticas.

El saco lagrimal mismo puede infectarse. Esto provoca enrojecimiento, hinchazón y dolor cerca de la nariz. Si esto sucede, es posible que se deba realizar un procedimiento para drenar el saco antes de tratar la infección.

Cuidados en el hogar

  • Lávese las manos antes de tocar el ojo de su bebé.

  • Limpie cualquier tipo de supuración alrededor del ojo.

  • Use una bolita de algodón o una toalla empapada en agua tibia para limpiar con suavidad desde la nariz hacia afuera del ojo cerrado. Repita este movimiento varias veces con una parte limpia del algodón o de la toalla. Es posible que aparezca una pequeña cantidad de lágrimas en la esquina del ojo. Es normal. Sirve como masaje en la zona del conducto lagrimal y ayuda a prevenir infecciones. También podría ayudar a que el conducto se abra pronto. Practique este ejercicio dos veces al día.

  • Para aliviar el nerviosismo o el malestar general, puede usar paracetamol para niños. En bebés mayores de 6 meses, puede usar ibuprofeno infantil. Si su bebé tiene una enfermedad crónica de hígado o de riñón, consulte con el proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. También hable con el proveedor si su hijo ha tenido una úlcera estomacal o sangrado en el aparato digestivo. Nunca le dé aspirinas. Puede causar una enfermedad grave llamada síndrome de Reye.

  • Esté alerta a los signos de infección detallados más abajo. Informe al proveedor de atención médica de inmediato si observa alguno de esos signos en el bebé.

Atención de seguimiento

Programe una visita de control con el proveedor de atención médica de su bebé, o según se lo indiquen, si la afección persiste después de que el niño cumple un año.

Cuándo buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica de su hijo si tiene cualquiera de los siguientes signos de infección:

  • Enrojecimiento o hinchazón de los párpados

  • Enrojecimiento de los ojos

  • Secreción amarillenta del ojo

  • Hinchazón o enrojecimiento entre la esquina del ojo y la nariz

Online Medical Reviewer: Chris Haupert MD
Online Medical Reviewer: Dan Brennan MD
Online Medical Reviewer: Jessica Gotwals RN BSN MPH
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer