Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fimosis

El prepucio es la piel que cubre la cabeza del pene (glande). En la mayoría de los bebés, el prepucio no se puede tirar hacia atrás (retraerse). Esto se debe a la abertura estrecha en la punta del prepucio y su unión a la cabeza del pene (glande). La incapacidad de retraer el prepucio al nacer se llama fimosis congénita. Es una afección normal.

Al crecer su hijo, la abertura del prepucio se agranda. También, el prepucio se separa del glande y es posible tirarlo hacia atrás. En algunos niños, esto ocurre entre los tres y los cinco años. En otros, puede no ocurrir hasta la adolescencia. Esto es normal. Es importante que los padres no traten de forzar el prepucio hacia atrás. Esto puede causar lesiones y cicatrices.

Una vez que el prepucio se puede deslizar fácilmente hacia adelante y hacia atrás, una infección o una lesión puede causar que se quede adherido en la posición de adelante. No puede retraerse. Esto se llama fimosis adquirida. Esta afección debe tratarse. La circuncisión tratará y prevendrá la recurrencia de la fimosis adquirida. También hay tratamientos no quirúrgicos. Es posible que su hijo deba hacer una consulta con un urólogo para analizar las opciones.

Cuidados en el hogar

  • Si no hay síntomas, su hijo no necesita ningún tratamiento especial. Simplemente lave el prepucio y el pene diariamente cuando se bañe. No intente forzar el prepucio hacia atrás. Cambie los pañales con regularidad.

  • Si le recetaron una crema con esteroides, aplíquela según las indicaciones.

Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o el urólogo al que lo derivaron, según le hayan indicado.

Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Dolor o hinchazón en el prepucio o el pene

  • Dolor o ardor cuando orina

  • Bloqueo parcial (goteo) o total del flujo de orina

  • Sangre (rosada o roja) que sale del prepucio o se ve en la orina

  • Incapacidad para regresar el prepucio retraído a su posición normal . Esto debe tratarse de inmediato.

  • Está preocupado por el pene de su hijo o no está seguro del cuidado adecuado

Online Medical Reviewer: Marc Greenstein MD
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Online Medical Reviewer: Tennille Dozier RN BSN RDMS
Date Last Reviewed: 5/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer