Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Insomnio

El insomnio es una dificultad repetida para conciliar el sueño o para permanecer dormido, o ambos. El hecho de que usted tenga insomnio no está definido por una cantidad específica de sueño. Diferentes personas necesitan diferentes cantidades de sueño, y es posible que usted necesite dormir más o menos en diferentes momentos de su vida.

Existen 3 tipos principales de insomnio: a corto plazo, crónico y “otro”.

  • Insomnio agudo o a corto plazo. Esto dura menos de 3 meses. Los síntomas son temporales y pueden vincularse directamente a un factor estresante, como la muerte de un ser querido, problemas financieros o un nuevo problema físico. El insomnio a corto plazo se detiene cuando se resuelve el estrés o la persona se adapta a su presencia.

  • Insomnio crónico. Esto ocurre al menos 3 veces por semana y dura más de 3 meses. Puede producirse insomnio crónico cuando la causa del problema para dormir no es clara o el insomnio no mejora cuando se resuelve el factor estresante. También se utilizan otros criterios para hacer el diagnóstico de insomnio crónico. 

  • “Otro” insomnio. Este es el tercer tipo de trastornos del sueño relacionados con el insomnio. Esta descripción se aplica a las personas que tienen problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos, pero no cumplen con todos los factores que describen al insomnio crónico o al insomnio a corto plazo.

Muchas cosas causan insomnio. Diferentes personas pueden tener diferentes causas. Puede provenir de una afección médica o psicológica subyacente o del estilo de vida. También puede ser insomnio primario, lo que significa que no se puede hallar la causa.

Las causas del insomnio incluyen:

  • Problemas médicos crónicos, como enfermedad cardíaca, problemas gastrointestinales, cambios hormonales o problemas respiratorios.

  • Ansiedad.

  • Estrés.

  • Depresión.

  • Dolor.

  • Cronograma de trabajo.

  • Apnea del sueño.

  • Drogas ilegales.

  • Ciertos medicamentos.

  • Uso de pantallas (especialmente sin un filtro de luz azul) inmediatamente antes de irse a dormir.

Muchos medicamentos diferentes pueden afectar el sueño, como estimulantes, cafeína, alcohol, algunos descongestivos y píldoras para dieta. Otros medicamentos pueden incluir algunos tipos de comprimidos para la presión arterial, esteroides, medicamentos para el asma, antihistamínicos, antidepresivos, medicamentos para las convulsiones y estatinas (para el colesterol alto). No todos estos afectarán su sueño. No deje de tomarlos sin hablar con su proveedor de atención médica.

Los síntomas del insomnio pueden incluir:

  • Recostarse despierto durante períodos prolongados a la noche antes de dormirse.

  • Despertarse varias veces durante la noche.

  • Despertarse temprano por la mañana y no poder volver a dormirse.

  • Sensación de cansancio y no sentirse refrescado por el sueño.

  • No poder funcionar correctamente durante el día y dificultad para concentrarse.

  • Irritabilidad.

  • Cansancio y fatiga durante el día.

Cuidados en el hogar

  • Revise sus medicamentos con su proveedor de atención médica o farmacéutico para averiguar si pueden causar insomnio. No todos los medicamentos afectarán su sueño, y no deben interrumpirse sin revisarlos con su proveedor. Puede haber efectos secundarios graves y consecuencias por la interrupción repentina de sus medicamentos. No tomar algunos de ellos puede causar accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y muchos otros problemas.

  • La cafeína, el tabaquismo y el alcohol también afectan el sueño. Limite su uso diario y no los consuma antes de acostarse. Al principio, el alcohol puede provocarle somnolencia. Pero a medida que los efectos desaparecen, puede despertarse unas pocas horas después y tener problemas para volver a dormirse. Si ha estado usando productos con cannabis y recientemente ha disminuido o interrumpido el consumo, eso también puede interferir con el sueño.

  • No haga ejercicio, no coma ni beba grandes cantidades de líquido dentro de las 2 horas antes de acostarse.

  • Mejore sus hábitos de sueño. Tenga un horario fijo para acostarse y para despertarse. Trate de mantener el ruido, la luz y el calor de su habitación a un nivel cómodo. De ser necesario, pruebe usar tapones para los oídos o una máscara para los ojos. 

  • No mire televisión en la cama.

  • Si no se duerme dentro de los 30 minutos, intente relajarse leyendo o escuchando música suave.

  • Limite la siesta diurna a un período de 30 minutos, temprano en el día.

  • Haga ejercicio con regularidad. Busque otras formas de reducir su nivel de estrés.

  • Si se recetó un medicamento para ayudar a restablecer sus patrones de sueño, tómelo según las indicaciones. Las píldoras para dormir son para uso a corto plazo únicamente. Si las píldoras se toman durante demasiado tiempo, el efecto desaparece mientras que el riesgo de adicción física y dependencia psicológica aumenta.

  • Pregunte a su proveedor de atención médica o terapeuta si el asesoramiento o la terapia de conversación (terapia conductual cognitiva para el insomnio) pueden ser de ayuda.

Diario del sueño

Si la causa no es obvia y no mejora, trate de llevar un diario del sueño durante un par de semanas. Incluya en el diario:

  • La hora en que se va a dormir.

  • Cuánto tiempo tarda en conciliar el sueño.

  • Cuántas veces se despierta .

  • A qué hora se despierta.

  • Sus comidas y qué come.

  • A qué hora bebe alcohol y cafeína.

  • Sus hábitos y horarios de ejercicio .

  • Cualquier estrés importante que se presente en su vida.

  • Cualquier medicamento que esté usando.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.

Llame al 911

Llame al 911 en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dificultad para respirar

  • Confusión o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca rápida

  • Dolor nuevo en el pecho, hombro, brazo, cuello o parte superior de la espalda

  • Problemas con el habla o la visión, debilidad de un brazo o una pierna

  • Problemas para caminar o hablar, pérdida del equilibrio, entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo, asimetría facial

Cuándo consultar al médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Inquietud extrema o irritabilidad

  • Ver u oír cosas que no están presentes (alucinaciones)

  • Ansiedad, depresión

  • Varios días sin dormir

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Melinda Murray Ratini DO
Online Medical Reviewer: Robert Hurd MD
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer