Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Síndrome de hiperventilación

Síndrome de hiperventilación es el término médico que se usa para referirse a la pérdida del control de la respiración. Es posible que se encuentre respirando demasiado rápido o demasiado profundamente. Esto puede deberse a dolor, ansiedad o estrés emocional. Si la hiperventilación continúa durante más de unos pocos minutos, puede provocar varios síntomas atemorizantes , como:

  • Entumecimiento y hormigueo en las manos, los pies y el rostro.

  • Contracción de los dedos de las manos o de los pies.

  • Mareos.

  • Sentir que no se puede obtener suficiente aire.

  • Dolores en el pecho.

  • Desmayos o sensación de estar por desmayarse.

Una vez que estos síntomas comienzan, habitualmente es difícil detenerlos porque producen un ciclo de más ansiedad y más hiperventilación. Es importante comprender que esta no es una afección que ponga en riesgo su vida. Pasará una vez que pueda relajarse. Los métodos de relajación y manejo del estrés pueden aprenderse y practicarse cuando no se está hiperventilando. Estos métodos pueden ayudar en el caso de un futuro ataque.

Cuidados en el hogar

Descanse hoy hasta que vuelva a sentirse normal. Si los síntomas reaparecen, siga los siguientes pasos para cuidarse:

  • Siéntese o recuéstese. Recuerde que lo que le está sucediendo es temporal y pasará.

  • Utilice los métodos de relajación que ha aprendido.

Nota: Ya no se recomienda respirar en una bolsa de papel.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.

Cuándo comunicarse con su médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 38.0 °C (100.4 °F) o más, o según lo indicado por su proveedor.

  • Enrojecimiento, dolor o hinchazón de las piernas.

  • Zumbido en los oídos.

  • Dolor de cabeza intenso.

Llame al 911

Llame al 911 en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Debilidad, desmayo o mareos.

  • Aumento de la falta de aire o dificultad para respirar.

  • Tos con sangre.

  • Dolor en el pecho que empeora con cada respiración o cualquier dolor anormal en el pecho.

  • Sensación de fatalidad.

Online Medical Reviewer: Chris Southard RN
Online Medical Reviewer: David A Kaufman MD
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer