Intoxicación por monóxido de carbono
El monóxido de carbono (CO) es un gas que se produce cuando se queman combustibles, como la gasolina, el querosén o la madera. El monóxido de carbono no tiene color ni olor. No se lo puede ver ni oler. Si se acumula en un lugar cerrado y con poca ventilación, puede ser venenoso para los humanos. A menudo ocurre porque no se da el mantenimiento adecuado a los hornos del hogar. También puede ser causado por estufas o calentadores portátiles, motores de gasolina y por el humo de incendios domésticos.
La intoxicación por CO impide que el oxígeno llegue al cerebro, al corazón y a otros órganos del cuerpo. Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:
-
Dolor de cabeza
-
Náuseas y vómitos
-
Mareos
-
Irritabilidad
-
Somnolencia
-
Confusión
-
Falta de aire
-
Desmayos
-
Dolor de pecho
-
Convulsiones (ataques)
Puede que algunos efectos graves no se presenten hasta unos días o algunas semanas después. Entre estos se encuentran la pérdida de la memoria, los cambios en la personalidad y los temblores.
No ignore nunca los síntomas de intoxicación por CO.
Cuidados en el hogar
-
Descanse hasta que sienta que ha vuelto por completo a la normalidad.
-
No fume y evite exponerse al humo de cigarrillos de otras personas durante al menos 24 horas. El humo del tabaco es una fuente de monóxido de carbono.
Cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono
-
Asegúrese de que haya suficiente aire natural en el área donde enciende fuego. Esto abarca las habitaciones y las áreas en el exterior en las que haya madera o chimeneas de gas, hoyos para hacer fuego y estufas. No use calentadores o cocinas portátiles ni motores de gasolina, como automóviles o generadores, en lugares que no tengan buena ventilación. Nunca use un generador en el garaje o en la casa, incluso si está junto a una ventana abierta. Mantenga los generadores afuera y a más de 20 pies de su casa, del garaje y de las ventanas.
-
Haga que un profesional revise todos los aparatos de combustión al comienzo de la temporada de frío. Esto incluye hornos y calentadores de agua. Los calentadores recién instalados deben tener ventilación según las especificaciones del fabricante. Asegúrese de saber cómo usar estos aparatos de manera que ayude a prevenir la intoxicación por CO.
-
Haga inspeccionar el escape del automóvil con regularidad.
-
Instale y mantenga detectores de humo y dióxido de carbono en su casa.
-
Comuníquese con la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (Consumer Product Safety Commission) al 800-638-2772 o en www.cpsc.gov para obtener más información sobre cómo disminuir el riesgo de intoxicación por CO.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica o según lo que se le haya indicado si no vuelve a la normalidad durante las próximas 24 horas. O bien si aparecen síntomas tardíos durante las próximas semanas.
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente. Estos pueden ser signos de una nueva exposición a la fuente de monóxido de carbono.
-
Vuelve a tener los mismos síntomas para los que recibió tratamiento
-
Tiene dolor de cabeza, mareos, desmayos, falta de aire, dolor de pecho
-
Siente confusión, somnolencia o tiene convulsiones
Online Medical Reviewer:
Eric Perez MD
Online Medical Reviewer:
Ronald Karlin MD
Online Medical Reviewer:
Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed:
8/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.