Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Cuidado del yeso

Hombre

La siguiente guía lo ayudará a cuidar de su yeso:

  • El yeso tardará hasta 48 horas en endurecerse completamente. No aplique peso sobre el yeso durante este período, de lo contrario podría romperse.

  • Para prevenir la hinchazón debajo del yeso, haga lo siguiente durante las primeras 48 horas:

    • Si el yeso está en su brazo: manténgalo en un cabestrillo o elevado al nivel del hombro mientras esté sentado o parado. Apóyelo sobre el pecho o sobre una almohada a su lado cuando esté acostado.

    • Si el yeso está en su pierna: manténgalo apoyado por encima del nivel de la cadera mientras esté sentado o acostado. Duerma con el yeso elevado sobre unas almohadas. Evite caminar con muletas en la medida de lo posible durante este período.

  • Mantenga el yeso completamente seco en todo momento. Cuando se duche o se bañe, proteja el yeso para que no se moje. Protéjalo con una bolsa de plástico grande cerrada con una banda elástica o con cinta. Un yeso mojado se ablanda y en consecuencia no protege la lesión. También puede causar problemas en la piel.

  • Si se presenta comezón:

    • Coloque el secador de pelo en frío y haga circular aire debajo del yeso.

    • Pregunte a su proveedor de atención médica sobre la opción de tomar medicamentos contra la comezón, como la difenhidramina.

    • Coloque una bolsa de hielo en la zona afectada. Envuelva primero la bolsa en una toalla.

Atención de seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica o según le hayan aconsejado.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si sucede cualquiera de las siguientes situaciones:

  • El yeso se moja, se ablanda o se agrieta.

  • Mal olor procedente del yeso, o líquido de la herida que mancha el yeso.

  • Aumento de la presión debajo del yeso.

  • Hinchazón, frío, coloración azulada, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos o de los pies.

  • Aumento del dolor debajo del yeso.

  • El yeso se afloja demasiado.

  • Falta de movimiento de los dedos de la mano o el pie.

  • Fiebre o escalofríos

Online Medical Reviewer: Kenny Turley PA-C
Online Medical Reviewer: L Renee Watson MSN RN
Online Medical Reviewer: Thomas N Joseph MD
Date Last Reviewed: 9/1/2019
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer