Seroma posoperatorio

Un seroma es una acumulación estéril de líquido bajo la piel que suele formarse en el sitio de una incisión quirúrgica. El líquido se acumula en el lugar de donde se extrajo tejido. Puede ocurrir al poco tiempo después de la cirugía. O también puede formarse de una a dos semanas después de la cirugía. Puede tener el aspecto de un bulto hinchado y causar sensibilidad o dolor.

Un seroma pequeño no es peligroso. Según el tamaño del seroma y los síntomas, es posible que no necesite tratamiento. El seroma puede desaparecer por sí solo al cabo de unas semanas o unos meses. El cuerpo absorbe el líquido lentamente. Ningún medicamento puede hacer que desaparezca con mayor rapidez. Si el seroma es grande o le causa dolor, sin embargo, su proveedor de atención médica puede drenarlo. Se hace con una jeringa y una aguja. O el proveedor puede colocarle un drenaje. Los seromas pueden volver a formarse y, en ese caso, puede ser necesario drenarlos varias veces. A veces, el seroma puede infectarse o volverse un absceso. En casos poco frecuentes, puede necesitar un procedimiento quirúrgico menor para extirpar el seroma. Los problemas a largo plazo a causa de un seroma son muy poco comunes.

Cuidados en el hogar

Es posible que le receten medicamentos para aliviar el dolor. Por ejemplo, paracetamol e ibuprofeno. Tome los medicamentos según le hayan indicado. Revise el seroma todos los días para detectar los signos de infección detallados más abajo.

Atención de seguimiento

Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica como se le indique.

Cuándo buscar atención médica

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica en cualquiera de los siguientes casos:

  • Signos de infección:

    • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

    • Escalofríos

    • Calor en el seroma o en la piel alrededor del seroma

    • Aumento del dolor en el seroma

    • Enrojecimiento o hinchazón que empeoran

  • Secreción blancuzca, coloreada o con sangre en el seroma. La secreción de líquidos claros o ligeramente rosas es normal.

  • La herida se abre

  • Frecuencia cardíaca acelerada

Cuándo llamar al 911

Llame al  911 si presenta cualquiera de estos síntomas:

  • Falta de aire

  • Dificultad para respirar

Online Medical Reviewer: Jonas DeMuro MD
Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed: 5/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.