Amigdalitis estreptocócica

Usted (o su hijo) tiene una infección alrededor de las amígdalas. La bacteria estreptococo es la que suele causar este problema, por lo que con frecuencia se lo llama amigdalitis estreptocócica. Esta infección puede causar un fuerte dolor de garganta, dolor con hinchazón, glándulas hinchadas y fiebre.
La amigdalitis estreptocócica se trata con antibióticos.
Cuidados en el hogar
-
Se deben tomar todos los antibióticos según las indicaciones hasta terminarlos. Esto es necesario incluso si los síntomas comienzan a mejorar. Es muy importante para garantizar que desaparezca la infección. Esto previene complicaciones graves. También evita que la infección se trasmita a otras personas.
-
Los analgésicos se deben tomar según las indicaciones. Hable con el proveedor de atención médica antes de tomar analgésicos de venta libre si usted o su hijo padecen una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o han sufrido alguna vez una úlcera estomacal o una hemorragia gastrointestinal. Nunca dé ibuprofeno a un niño menor de 6 meses. No dé aspirina ni medicamentos que contengan aspirina a niños menores de 18 años. Puede causar un problema grave llamado síndrome de Reye.
-
Para aliviar el dolor, los niños mayores de 6 años y los adultos pueden hacerse gárgaras de agua tibia con sal. Esto se puede hacer 4 veces al día durante los primeros 2 días. Disuelva de ¼ a ½ cucharadita de sal en 1 vaso con agua tibia. Haga gárgaras con la solución y luego escúpala. Asegúrese de que los niños no se traguen el agua con sal. Hable de este preparado casero con el proveedor de atención médica para comprobar cuál es la mejor solución para usted o para su hijo.
-
Los líquidos fríos y los alimentos blandos pueden facilitar las comidas durante los primeros días.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica o según le indiquen.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame de inmediato al proveedor de atención médica si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
-
Fiebre (consulte "La fiebre y los niños" a continuación)
-
Empeoramiento de los síntomas o síntomas nuevos
-
Síntomas que desaparecen y luego regresan
-
No querer comer y beber
-
Dificultad para abrir la boca
-
Sangrado
-
Sarpullido
-
Hinchazón o ganglios agrandados (que parecen bultos) en el cuello
-
Rigidez del cuello
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:
Prevención
Puede adoptar las siguientes medidas para prevenir una infección:
-
Tenga el hábito de lavarse bien las manos.
-
Evite el contacto cercano con personas que tengan dolor de garganta, resfriados u otras infecciones de las vías respiratorias superiores.
-
No fume y evite exponerse al humo de cigarrillos de otras personas.
-
Asegúrese de tener las vacunas al día.
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo con un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.
Cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre
En el caso de un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior
-
En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En niños de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto o en la frente: 102 °F (38.9 °C) o superior
-
En el oído (solo para uso a partir de los 6 meses): 102 °F (38.9 °C) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En estos casos:
-
Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
Online Medical Reviewer:
Ashutosh Kacker MD
Online Medical Reviewer:
Ronald Karlin MD
Online Medical Reviewer:
Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed:
12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.