Fractura de dedo del pie (abierta)
Tiene el dedo gordo del pie roto (fracturado) y tiene un corte (laceración), una punción o una raspadura profunda cerca de la fractura. Esto causa dolor, hinchazón y moretones en el lugar de la lesión. Dado que tiene una lesión abierta, tiene riesgo de que se infecten la piel y el hueso. Le darán antibióticos para reducir el riesgo de infección.
Toda laceración tarda alrededor de 10 días en cicatrizar. Las fracturas tardan alrededor de 4 semanas en soldarse. Para las lesiones de los dedos de los pies suele unirse el dedo lesionado al dedo de al lado con cinta. Tal vez le coloquen una bota ortopédica, una férula o un yeso. Estos protegen el dedo lesionado y lo mantienen en su lugar.
Si la uña se lastimó mucho puede caerse en 1 o 2 semanas. Lleva unos 12 meses para que vuelva a crecer una uña nueva en un dedo del pie.
Cuidados en el hogar
Las siguientes indicaciones lo ayudarán a tratar la herida en su casa:
-
Puede que le den una bota o un zapato ortopédico para evitar que se mueva el dedo lesionado. De no ser así, puede usar una sandalia o cualquier calzado que no haga presión sobre el dedo lesionado hasta tanto desaparezcan el dolor y la hinchazón. Si usa una sandalia, tenga cuidado de no golpear el pie contra nada. Otra lesión podría empeorar la fractura. Si le dieron muletas, no apoye todo el peso sobre el pie lesionado hasta que pueda hacerlo sin dolor.
-
Mantenga el pie en alto para reducir el dolor y la hinchazón. Para dormir, coloque una almohada debajo de la pierna afectada. Al sentarse, apoye la pierna lesionada de manera tal que quede por encima de la cintura. Es muy importante que haga eso durante los primeros 2 días (48 horas).
-
Coloque una compresa de hielo sobre la zona lesionada. Hágalo durante 20 minutos cada 1 o 2 horas el primer día para aliviar el dolor. Puede preparar una compresa de hielo colocando los cubos en una bolsa de plástico envuelta en una toalla fina. Tenga cuidado que no se moje la cinta de papel o de tela a medida que se derrita el hielo. Siga usando la compresa de hielo 3 o 4 veces al día durante los 2 días siguientes. Luego, úsela cuando lo necesite para aliviar el dolor y la hinchazón.
-
Puede tomar paracetamol o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte al proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. También hable con el proveedor si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, o si toma anticoagulantes.
-
Si le colocaron cinta adhesiva de inmovilización y esta se humedece o se ensucia, cámbiela. Puede reemplazarla con una cinta de papel, de plástico o de tela. Si usa una cinta de tela o de papel, debe estar seca todo el tiempo. Mantenga la cinta adhesiva de inmovilización durante al menos 4 semanas, o según le hayan indicado.
-
Mantenga la herida limpia y seca. Si le colocaron un vendaje y este se humedece o se ensucia, cámbielo. Si no, déjelo puesto durante las primeras 24 horas.
-
Si le pusieron puntos, limpie la herida a diario de la siguiente manera:
-
Sáquese el vendaje. Lave la zona afectada con agua y jabón. Use un hisopo de algodón húmedo para ablandar y limpiar la sangre o las costras que se hayan formado.
-
Después de limpiarla, coloque un vendaje nuevo.
-
Puede quitarse el vendaje para ducharse de la manera habitual después de las primeras 24 horas. Pero no sumerja la zona en agua mientras tenga puestos los puntos. No tome baños ni vaya a nadar durante este período.
-
Si le colocaron cinta quirúrgica, mantenga la zona limpia y seca. Si se humedece, séquela con una toalla.
-
Tome los antibióticos que le hayan recetado hasta terminarlos.
-
Puede volver a hacer deportes o actividad física después de 4 semanas o cuando pueda correr sin sentir dolor. En este período, aléjese de cualquier actividad que sea la que le provocó la lesión. Elija otra actividad por el momento. Gradualmente, vaya volviendo a sus actividades habituales. Deje de hacer cualquier actividad si el dolor regresa.
-
Puede que necesite cirugía para lesiones más graves, pero eso rara vez ocurre. En ese caso, un cirujano ortopédico realiza esta cirugía. Es un cirujano que se especializa en tratar problemas de los huesos, los músculos, las articulaciones y los tendones.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique. Así podrá asegurarse de que el hueso esté recuperándose bien. La mayoría de las lesiones en la piel sanan en 10 días o menos. Sin embargo, a pesar de seguir el tratamiento adecuado, es posible que la herida se infecte. Por eso es importante que revise la herida todos los días para ver si presenta alguno de los signos de infección que se describen más abajo.
Deberían quitarle los puntos dentro de los próximos 7 a 14 días. Si le colocaron cinta quirúrgica para cerrar la herida, podrá quitársela usted mismo si no se ha caído sola al cabo de 10 días.
Le informarán de los nuevos resultados que puedan afectar la atención médica que necesita.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Tiene enrojecimiento, calor, hinchazón o supuración de la herida; o nota olor desagradable
-
Tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica
-
Escalofríos
-
Las suturas (los puntos) se sueltan o la cinta quirúrgica se cae antes de los 7 días
-
Los bordes de la herida vuelven a abrirse
-
Tiene sangrado que no se controla con presión directa
-
El dedo del pie está frío, se ve azulado, se siente entumecido, o siente cosquilleo
-
El dolor empeora o no se alivia con los analgésicos recetados
-
No puede apoyar peso sobre el pie
Online Medical Reviewer:
Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer:
Stacey Wojcik MBA BSN RN
Online Medical Reviewer:
Thomas N Joseph MD
Date Last Reviewed:
7/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.