Cómo prevenir la asfixia en niños
La asfixia es una tragedia que puede prevenirse a través de la concientización.
Las causas más frecuentes de asfixia dependen de la edad en cierta medida.
Bebés
-
Quedar atrapado entre la cama, el colchón o la pared
-
Estar acostados boca abajo sobre una cama suave o material plástico
-
Tener una manta envuelta alrededor del cuello
-
Quedar atrapado bajo un objeto caído, como la pared del corralito o un televisor
Mayores de 1 año
-
Quedar atrapados entre las barras de la cuna
-
Quedar atrapados entre la cama o el corralito y otro objeto
-
Enredarse con cuerdas o cordones
Qué hacer
Hay algunas cosas sencillas que se pueden hacer para ayudar a prevenir la asfixia. A continuación, se presentan varias causas importantes de la asfixia en niños y medidas que puede tomar para prevenirla.
-
Los niños menores de 4 meses no tienen fuerza para levantar y girar la cabeza y voltear la cara. Están en riesgo de asfixiarse si se los coloca boca abajo en una superficie blanda.
-
Mantenga al niño boca arriba en una cuna con colchón firme.
-
No ponga al bebé sobre superficies blandas, como una cama de agua, badana, almohada blanda, silla Sacco, colchón blando o colcha mullida.
-
Hay bebés que se asfixian cuando uno de los padres que duerme en la cama de al lado se da la vuelta encima del bebé.
-
La asfixia puede ocurrir en niños más grandes que juegan con bolsas u hojas de plástico.
-
Deseche las bolsas plásticas de tintorería.
-
Mantenga las bolsas de la compra, el plástico de burbujas y las bolsas de basura fuera del alcance de su hijo.
-
Las sogas y las cuerdas pueden representar un peligro de estrangulamiento. Las cuerdas para jalar y levantar las cortinas de las ventanas son especialmente peligrosas ya que se pueden convertir en un lazo para el niño pequeño.
Online Medical Reviewer:
Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer:
Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer:
Maryann Foley RN BSN
Date Last Reviewed:
6/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.