Sinusitis (tratamiento con antibióticos)
Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el interior de los huesos de la cara. Se conectan con el interior de la nariz. La sinusitis es una inflamación del tejido que reviste los senos paranasales. La sinusitis puede producirse durante un resfriado. También puede ocurrir debido a alergias estacionales al polen y a otros irritantes que se encuentran en el aire. La sinusitis puede causar síntomas de congestión sinusal y una sensación de congestión. La infección de un seno paranasal provoca fiebre, dolor de cabeza, dolor facial y congestión o secreción nasal. A menudo hay secreción de líquido verde o amarillo de la nariz o hacia la parte posterior de la garganta (goteo posnasal). Le han administrado antibióticos para tratar esta afección.

Cuidados en el hogar
El tratamiento debe enfocarse en modular los desencadenantes, reducir la inflamación y erradicar la infección.
-
Tome el ciclo completo de antibióticos según las instrucciones. No deje de tomarlos, incluso cuando se sienta mejor.
-
Beba abundante agua, té caliente y otros líquidos según las indicaciones del proveedor de atención médica. Eso puede ayudar a aflojar la mucosidad nasal. También puede ayudar a que los senos paranasales drenen líquidos.
-
El calor puede ayudar a aliviar el dolor en algunas áreas de la cara. Use una toalla embebida en agua caliente. O párese en la ducha y dirija el chorro de agua caliente a su cara. Usar un vaporizador junto con mentol para frotar durante la noche también puede ayudar a aliviar los síntomas.
-
Un expectorante con guaifenesina puede ayudar a diluir la mucosidad nasal y a drenar líquido de los senos paranasales. Hable con su proveedor o con el farmacéutico antes de tomar un medicamento de venta libre si tiene alguna pregunta al respecto o sobre los efectos secundarios.
-
Puede usar un descongestivo de venta libre, a menos que se le haya recetado un medicamento similar. Los aerosoles nasales son los que hacen efecto más rápido. Use uno que contenga fenilefrina u oximetazolina. Primero, sóplese la nariz suavemente. Luego, use el aerosol. No use estos medicamentos con más frecuencia que la indicada en la etiqueta. Si lo hace, sus síntomas pueden empeorar. En su lugar, puede tomar comprimidos que contengan pseudoefedrina. No utilice productos que combinen varios medicamentos. Eso podría aumentar los efectos secundarios. Lea las etiquetas. También puede pedir ayuda al farmacéutico. (Las personas con presión arterial alta o con enfermedad cardiaca no deben usar descongestivos. Pueden aumentar la presión arterial o causar ritmos cardíacos anormales). Hable con su proveedor o con el farmacéutico antes de tomarlos si tiene alguna afección médica.
-
Los antihistamínicos de venta libre pueden ayudar si su sinusitis es causada por alergias. Hable con su proveedor o con el farmacéutico si tiene preguntas sobre el medicamento.
-
Pregunte a su proveedor sobre el uso de esteroides intranasales. Estos reducen la hinchazón, lo que puede ayudar a aliviar la obstrucción. Suelen funcionar mejor si l inflamación sinusal se debe a alergias.
-
Los enjuagues nasales o la irrigación pueden ayudar a aliviar los síntomas. Es muy importante usar estos productos únicamente según las indicaciones. Use agua estéril o solución salina estéril, no use agua del grifo. El agua del grifo puede contener gérmenes que pueden causar infección en el cerebro. No use presión excesiva para el enjuague . Eso puede propagar la infección a otras áreas de los senos paranasales o de la cabeza. Siempre limpie los dispositivos de irrigación nasal antes y después de usarlos. Pregunte a su proveedor de atención médica o al farmacéutico si tiene preguntas sobre cómo usar estos productos.
-
Puede usar acetaminofeno, naproxeno o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que se le haya recetado otro analgésico. Hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos si toma aspirina u otro anticoagulante, si tiene enfermedad hepática o renal crónica, o si alguna vez tuvo úlcera gástrica. Nunca se debe administrar aspirina a ninguna persona menor de 18 años sin antes hablar con su proveedor. Este uso se asocia con el síndrome de Reye. Este síndrome puede causar daño grave en el hígado.
-
No fume. Eso puede empeorar sus síntomas.
-
Use un humidificador para humedecer el aire en el hogar. Límpielo con regularidad siguiendo las instrucciones.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según se lo indiquen.
Cuándo consultar al médico
Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene:
-
Dolor facial o dolor de cabeza que empeora.
-
Síntomas que no desaparecen en 10 días.
-
Fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor de atención médica.
Llame al 911
Llame al 911 si tiene:
-
Convulsiones.
-
Dificultad para respirar.
-
Mareos o desmayo.
-
Uñas, piel o labios que se ven de color azul, morado o gris.
-
Dolor de cabeza intenso que no desaparece.
-
Cuello rígido.
-
Somnolencia o confusión inusuales.
-
Problemas de visión, como visión borrosa o doble.
-
Inflamación de la frente o los párpados.
Prevención
Estos son los pasos que puede seguir para ayudar a prevenir una infección:
-
Mantenga buenos hábitos de lavado de manos .
-
No tenga contacto cercano con personas que tienen dolor de garganta, resfriado u otras infecciones de las vías respiratorias superiores.
-
No fume y evite el humo de segunda mano.
-
Tenga al día todas las vacunas.
Online Medical Reviewer:
Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer:
Melinda Murray Ratini DO
Online Medical Reviewer:
Vinita Wadhawan Researcher
Date Last Reviewed:
1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.