Ántrax maligno: posible exposición gastrointestinal

El ántrax maligno es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria del ántrax. La bacteria se disemina en forma de esporas. Una espora es un cuerpo que cubre la bacteria por encima, como la cáscara de una semilla. Las esporas mantienen la bacteria viva por períodos largos, mientras espera las condiciones adecuadas para crecer. El ántrax maligno puede causar infecciones en la piel, el estómago, los intestinos (el tracto gastrointestinal) o los pulmones. Esto generalmente ocurre al manipular animales o productos de origen animal infectados.

El ántrax gastrointestinal ocurre luego de ingerir comida que ha sido contaminada con esporas de ántrax. También puede presentarse al comer carne cruda o mal cocinada de un animal infectado con ántrax maligno. La infección es más común en áreas subdesarrolladas. Es muy inusual en América del Norte y Europa. No todas las personas que ingieren ántrax maligno se enfermarán. Si la infección se presenta luego de consumir un alimento contaminado, los síntomas normalmente comienzan en un lapso de 1 a 7 días.

Síntomas

Los síntomas del ántrax gastrointestinal pueden comenzar como los de una gastroenteritis, pero pueden empeorar rápidamente. Pueden incluir lo siguiente:

  • Fiebre y escalofríos

  • Hinchazón del cuello o las glándulas del cuello

  • Llagas en la lengua y la garganta

  • Irritación de garganta, dolor o dificultad para tragar

  • Ronquera

  • Náuseas y vómitos, que pueden producirse con sangrado

  • Diarrea o diarrea con sangre

  • Dolor o hinchazón abdominal

  • Desmayo

  • Dolor de cabeza

  • Enrojecimiento del rostro y de los ojos

El ántrax gastrointestinal puede ocurrir solamente después de ingerir las esporas de ántrax. No puede contagiarse directamente de una persona a otra. Por lo general, no es necesario examinar y tratar a personas que hayan estado en contacto con usted. La decisión de que reciba tratamiento con antibióticos dependerá de la amenaza de la exposición al ántrax maligno y del tiempo transcurrido desde la exposición.

Cuidados en el hogar

  • No se aterrorice. La enfermedad del ántrax maligno puede curarse si el tratamiento se empieza pronto después la ingestión.

  • Si le recetan antibióticos, tómelos siguiendo exactamente las indicaciones que le hayan dado.

  • Lávese las manos luego de ir al baño y antes de comer y beber.

Visitas de control

Programe una visita de control con su proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.

Si se le hizo un análisis de laboratorio en una muestra de células (cultivo), le informarán si es necesario cambiar el tratamiento. También puede llamar según le hayan indicado para pedir los resultados.

Si le realizaron radiografías o una tomografía computarizada, deberá verlas un especialista. Le informarán los resultados, especialmente si estos afectan el tratamiento.

Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si presenta cualquiera de estos síntomas:

  • Problemas para respirar o tragar, silbidos al respirar

  • Problemas para hablar

  • Confusión

  • Somnolencia extrema o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Presión arterial baja

  • Vómitos con sangre o grandes cantidades de sangre en las heces

  • Convulsiones

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica o solicite atención médica de inmediato si ocurre algo de lo siguiente en las 3 semanas posteriores a la exposición:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más, o según le indique su proveedor de atención médica

  • Dolor abdominal, diarrea o vómitos

  • Úlcera abierta en la lengua o garganta, dolor al tragar

  • Debilidad o mareos

Para obtener la información más reciente, consulte el sitio web del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control, CDC), www.cdc.gov/anthrax, o comuníquese con el Departamento de Salud Pública de su estado.

Online Medical Reviewer: Barry Zingman MD
Online Medical Reviewer: L Renee Watson MSN RN
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 4/1/2020
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.