Qué esperar: Los meses que siguen a una cirugía de amputación

Su recuperación avanzará en etapas. Esta hoja le indica qué puede esperar durante cada etapa. Tenga en cuenta que no todos siguen este cronograma exacto. Su progreso depende de su salud general, su diagnóstico y su edad.

Las cinco etapas básicas son:

  • Recuperación en el hospital

  • Prepararse para la prótesis

  • Mediciones para ajustes de la prótesis

  • Aprender a usar la prótesis

  • Regreso a las actividades de rutina

Recuperación en el hospital

Después de la cirugía, permanecerá en el durante aproximadamente  3 a 7  días. Las personas mayores o que tienen otros problemas de salud pueden permanecer más tiempo. Durante esta etapa, los objetivos principales son:

  • Control del dolor

  • Cuidado de la herida mientras cicatriza

  • Estiramiento y fortalecimiento de los músculos

  • Aprender a pasar de manera segura de la cama a otras superficies

  • Aprender a caminar con dispositivos de ayuda según sea necesario

  • Aprender a manejar las habilidades de la vida cotidiana

  • Aprender ejercicios que ayuden a prevenir la formación de coágulos de sangre y ayuden a mejorar el flujo sanguíneo a la extremidad residual

  • Establecer objetivos de rehabilitación realistas y encontrar las mejores formas de lograrlos, hablando con su equipo de atención

Preparación para una prótesis en el hogar

Después de llegar a casa, puede empezar a prepararse para el ajuste de su prótesis. Esta etapa puede llevar  3 a 4 semanas. Durante esta etapa, los objetivos principales son:

  • El cuidado de la herida (que todavía tiene suturas o grapas), con especial atención al cuidado de la piel de la extremidad residual

  • Cómo mantener la extremidad residual recta o en la posición recomendada tanto como sea posible

  • Continuar con los ejercicios aprendidos en el hospital para mejorar el flujo sanguíneo y aumentar la fuerza de los músculos de las extremidades y el rango de movimiento

  • Trasladarse de manera segura en todo momento para prevenir caídas

  • Asistir a todas las citas de seguimiento

Mediciones para el ajuste de la prótesis

Después de que la herida haya cicatrizado, se puede hacer la primera visita al protesista. Comenzará con mediciones para ajustar una prótesis.

Aproximadamente  3 semanas después del primer ajuste, recibirá una prótesis preparatoria (a veces llamada prótesis temporal).

Durante esta etapa, los objetivos principales son:

  • Cuidado diario de la extremidad residual

  • Uso diario de una media modeladora

  • Desensibilización y masaje de cicatriz

  • Continuar con el estiramiento y fortalecimiento de los músculos

Es útil anotar cualquier pregunta que desee hacer durante las citas con su protesista.

Aprender a usar una prótesis

Usará la prótesis preparatoria hasta que la extremidad residual haya alcanzado un tamaño estable.

Esto puede llevar  2 a 6 meses. Luego, puede reciben una prótesis definitiva (a veces llamada prótesis permanente). Esta prótesis puede tener un aspecto más natural o tener partes más avanzadas. O bien, continuará usando la prótesis preparatoria y esta será su prótesis definitiva. Durante esta etapa aprenderá lo siguiente:

  • Ponerse y sacarse la prótesis.

  • Ajustar la capa de la media (grosor).

  • Caminar con la prótesis usando barras paralelas.

  • Usar un dispositivo de ayuda para caminar (como un andador o bastón). El tipo de ayuda para caminar dependerá de su fuerza y su equilibrio.

  • Caminar sin ayuda, si posible.

  • Prevenir caídas.

  • Cuidado y limpieza de la prótesis.

  • Aumentar lentamente el tiempo que usa la prótesis cada día.

Regreso a las actividades de rutina

Cuando esté listo, puede reanudar muchas actividades que eran parte de su vida. Pero la vida puede presentarle nuevos desafíos. A medida que se vuelva más activo, tenga en cuenta estos objetivos:

  • Trabaje con su equipo de atención para mantener su salud.

  • Desarrolle un sistema de apoyo de familiares y amigos.

  • Regrese a un nivel significativo de actividades como su trabajo, tareas voluntarias o actividades sociales.

  • Practique métodos para afrontar situaciones difíciles, como meditación y relajación, para ayudarle a enfrentar los nuevos desafíos a medida que aparezcan.

  • Mantenga un peso saludable. Cualquier pérdida o aumento de peso significativos puede cambiar el ajuste de su prótesis y puede requerir nuevas sesiones de ajuste.

  • Deje de fumar. Hable con su proveedor de atención médica sobre las formas de hacerlo.

Cuándo comunicarse con su equipo de amputación

Durante la recuperación, tal vez deba comunicarse con los miembros de su equipo de amputación. Llame a su:

  • Cirujano o proveedor de atención primaria si nota signos de infección en la herida que está cicatrizando. Esté atento a la aparición de llagas o heridas que aparezcan en la extremidad residual. Y llame si se cae o recibe un golpe en su extremidad.

  • Fisioterapeuta si tiene problemas para caminar, hacer ejercicio o si experimenta rigidez.

  • Protesista si su prótesis se siente floja, se frota o le pellizca la extremidad residual.

  • Trabajador social si necesita asistencia en el hogar o ayuda con el seguro.

  • Psicólogo o consejero si necesita más apoyo emocional.

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Vinita Wadhawan Researcher
Date Last Reviewed: 12/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.